Anuncios
  • S&P 500

    5,483.82
    +0.95 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,182.60
    +18.54 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,835.91
    -22.77 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,042.80
    +4.46 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.27 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,339.40
    +2.80 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.28 (+0.95%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8410
    +0.1210 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    60,718.68
    -984.05 (-1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Este artista argentino llega al negocio de los NFT con estas obras

Miloverso, la colección de 11.111 tokens no fungibles (NFT) creada por el artista plástico Milo Lockett, estará a la venta en Qurable, una plaza de negocios global de objetos coleccionables.

Se trata de la primera colección de NFT diseñada por el artista argentino, elaborada a mano con más de 100 ilustraciones únicas que luego fueron capturadas en 3D junto a un equipo de artistas digitales.

Lockett eligió como protagonista de la colección al Elefante, un personaje que encarna respeto, humildad, poder, sabiduría, protección y amor.

Lockett eligió al Elefante para sus NFT.
Lockett eligió al Elefante para sus NFT.

Lockett eligió al Elefante para sus NFT.

Disponibles en Qurable y Opensea

Según informaron desde la organización del lanzamiento de estos NFT a iProfesional, el objetivo de esta propuesta junto a Qurable es que la comunidad latinoamericana interesada en un artista de la región tenga a disposición de una interface amigable y con posibilidad de adquirir en criptomonedas y/o tarjeta de credito los NFT a posteriori del prelanzamiento en la página oficial de Miloverso.io.

PUBLICIDAD

Qurable permite a los creadores conectarse en forma directa con sus audiencias sobre plataformas virtuales. Artistas como Lockett podrán dar a sus segudiores beneficios de exclusividad, con acceso a actividades únicas.

Qurable y Miloverso generarán acciones en el marco de esta alianza. Las novedades se anunciarán a través de los canales oficiales de Miloverso.

De esta manera, los coleccionistas de arte y NFT que deseen adquirir la colección inspirada en el elefante de Lockett, podrán hacerlo a través de Opensea y de Qurable.co.

La colección de NFT creada por Lockett estará a la venta en Qurable.
La colección de NFT creada por Lockett estará a la venta en Qurable.

La colección de NFT creada por Lockett estará a la venta en Qurable.

¿Cómo crear y vender NFT?

NFT significa token no fungible y se utiliza para demostrar la propiedad de un activo específico. En general, nos referimos a activos digitales cuando hablamos de ellos. La acuñación simplemente se refiere a crearlo en la cadena de bloques.

¿Qué puede ser un NFT? Básicamente, todo lo que tenemos y poseemos en el espacio digital. Puede ser un tweet, una obra de arte digital o incluso un álbum de música, pero los más exitosos que hemos visto en 2021 han sido las colecciones de arte.

Con la ayuda de la tecnología blockchain, los artistas de cualquier parte del mundo pueden llegar a los coleccionistas de arte y vender su trabajo de forma segura. La mejor noticia sobre esto es que cualquiera puede crear y aprender a cómo vender NFT.

Pero el proceso de tokenización de un activo digital, o acuñación de NFT, incurre en una tarifa de energía muy alta. La mayoría de ellos se crean en Ethereum.

NFT y su relación con Ethereum

Pero esta red tiene una gran desventaja cuando se trata de transacciones y tarifas de energía, en general, tarifas altas. Este será un punto doloroso hasta que la red cambie a Ethereum 2.0.

Si bien el proceso de acuñar un NFT no es muy diferente a cargar una pieza de contenido en una plataforma de streaming, la tarifa de energía no es una cantidad insignificante y puede variar con el tiempo. Recomendamos consultar los precios actuales de las tarifas de consumo de energía de Ethereum en Etherscan antes de acuñar y vender NFT.

Para acuñar y crear, necesitarás una billetera de criptomonedas, como MetaMask, y algo de ETH para pagar las tarifas de energía. Sin embargo, en esta guía, te mostraremos cómo crear y vender NFT de forma gratuita utilizando las cadenas de bloques Ethereum y Polygon.

Acuñar NFT gratis

Para obtener información sobre cómo vender este activo digital, primero debés elegir un mercado donde puedas acuñar de forma gratuita. También necesitarás una billetera criptográfica para pagar tarifas y recibir pagos.

Podés crear y vender en muchas plataformas especializadas, como OpenSea y Rarible. En cuanto a la billetera criptográfica para vender este activo digital, hay muchas compatibles con estas plataformas, pero usaremos MetaMask ya que es una de las más populares entre los usuarios de criptomonedas para cómo vender NFT.

Sin embargo, un aspecto importante es que permiten la acuñación gratuita de NFT, pero aún cobran una tarifa de servicio del 2,5% (del precio de venta) por cada enumerado. Esta tarifa va a la plataforma y no a la red blockchain.

Los NFTs son uno de los criptoactivos emergentes del último año.
Los NFTs son uno de los criptoactivos emergentes del último año.

Los NFT son uno de los criptoactivos emergentes del último año.