Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 19 minutes
  • F S&P 500

    5,564.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,567.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,124.25
    +84.75 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.70
    +16.60 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    82.19
    +0.45 (+0.55%)
     
  • Oro

    2,345.20
    +8.60 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.41 (+1.40%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.6150
    -0.1050 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,640.27
    +364.89 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.11
    +0.28 (+0.02%)
     
  • FTSE 100

    8,202.08
    +22.40 (+0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Canadá propone normas más estrictas en defensa de los pasajeros aéreos

FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, en Longueuil

MONTREAL, 24 abr (Reuters) - Las aerolíneas canadienses deberán establecer planes internos para tramitar las reclamaciones de sus pasajeros y hacer frente a una mayor presión para compensar a los afectados por las alteraciones de los vuelos, según las propuestas incluidas en la legislación presupuestaria del país, declaró el lunes el ministro canadiense de Transportes, Omar Alghabra.

Las quejas de los pasajeros por retrasos prolongados o cancelaciones de vuelos se han disparado en Canadá y otros países, a medida que el tráfico comercial se recupera tras los niveles mínimos de actividad durante la pandemia del COVID-19.

La propuesta de endurecimiento de las normas también otorgaría a la Agencia Canadiense de Transporte (CTA, por sus siglas en inglés) mayores poderes para imponer sanciones monetarias, dándole autoridad para firmar acuerdos de cumplimiento con las aerolíneas, según un comunicado del Ministerio de Transporte del país.

La legislación ampliaría la autoridad de la agencia para fijar tasas con el fin de recuperar sus costes de resolución de reclamaciones, así como sustituiría el proceso actual para permitir decisiones más oportunas.

PUBLICIDAD

La CTA, un panel encargado de hacer cumplir los requisitos vigentes en materia de reembolso a los pasajeros, ha declarado que en la actualidad tiene acumuladas más de 44.000 reclamaciones.

Las nuevas normas impondrían una mayor carga a las aerolíneas para compensar a un pasajero que presente una reclamación, a menos que la aerolínea demuestre su ilegitimidad. Las aerolíneas también tendrán que establecer un procedimiento interno para tramitar las reclamaciones.

(Reporte de Allison Lampert en Montreal e Ismail Shakil en Ottawa; edición de Chizu Nomiyama; editado en español por Darío Fernández)