Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.54
    -0.20 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,335.40
    -1.20 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.17 (+0.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9080
    +0.1880 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,234.25
    -1,179.99 (-1.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,256.04
    -27.79 (-2.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Shein superó a Zara y H&M y está reventando el mercado

Las claves de cómo Shein ha superado a Zara y H&M y está reventando el mercado. (Estrategias de Inversión)
Las claves de cómo Shein ha superado a Zara y H&M y está reventando el mercado. (Estrategias de Inversión)

La política de ventas 'low cost' institucionalizada por Shein y secundada por Primark sigue ganando terreno en el sector textil global, y está superando a los gigantes del sector como Zara de Inditex y a la sueca H&M.

Te puede interesar:

Quiénes se esconden tras Shein: fundadores tienen una fortuna de US$40,000 millones

El éxito del gigante de la moda, Shein, lo lleva incluso a la bolsa de Nueva York

Se estima que Shein alcanzó en 2022 un beneficio neto de 800 millones de dólares y una facturación de 2,000 millones de dólares. No obstante, su entrada en Bolsa propiciaría que su valoración alcanzase los 90,000 millones de dólares, situándose muy próximo al conglomerado de Amancio Ortega.

PUBLICIDAD

En su última ronda de inversión celebrada en mayo, Shein alcanzó un valor contable de 66,000 millones de dólares. De consolidarse su salida a Bolsa a comienzos de 2024, sería la mayor de una empresa china desde el debut en Wall Street de Didi, que irrumpió en la Bolsa de Nueva York en 2021, estando valorada en más de 68,000 millones de dólares.

Gigantes de la moda como Zara y H&M son conscientes de que Shein está ganando peso debido a su presencia entre el público más joven y sus precios asequibles, pese a que la acusen de políticas inadecuadas en ciertos casos. En 2022, representó casi una quinta parte del mercado mundial de la moda rápida.

A Shein pudiera preocuparle más el rápido crecimiento de otros 'marketplace' como Temu o Miravia, que van ganando una gran cuota de mercado paulatina, antes que Zara y H&M, a las que ya ha superado en términos económicos y de aceptación social.

Shein corners nearly a fifth of fast fashion retail market

Shein acapara casi una quinta parte del mercado minorista de moda rápida. (Estrategia de Inversión)
Shein acapara casi una quinta parte del mercado minorista de moda rápida. (Estrategia de Inversión)

Un sistema diferente: en función de la demanda

Shein mantiene rasgos en común con Zara y H&M, basados en la réplica de looks de pasarela y luego llevarlos hasta los consumidores por menos dinero, la llamada ‘moda rápida’. No obstante, el ciclo de producción ultrarrápido ha sido criticado por sus competidores directos.

Shein se sirve de su red de proveedores chinos para ir en contra de las tendencias tradicionales de fabricación, ampliando los pedidos iniciales en función de la demanda.

Zara o H&M siguen anticipándose a las tendencias de la moda, encargando por adelantado el producto entre tres y doce meses antes de su venta, realizando pedidos a gran volumen.

Las claves del éxito de Shein

El gigante asiático triunfa gracias a su velocidad de entrega. De noviembre de 2022 a noviembre de 2023, Zara y H&M introdujeron 40,000 y 23,000 nuevos artículos, respectivamente, en el mercado de EEUU.

En ese mismo periodo, Shein logró introducir 1.5 millones de productos (37 veces más que Zara y 65 veces más que H&M).

El 98% de la producción de Inditex se enfoca en 12 países, entre ellos Portugal, Marruecos, Turquía y España, mientras que H&M cuenta con Bangladés, junto con China, como su mayor mercado de producción de ropa. Para Shein, China es su principal proveedor.

Cuota de mercado de la
Cuota de mercado de la "moda rápida" en España. (Estrategias de Inversión)

Shein puede presumir de contar con un marketing disruptivo y unos precios altamente competitivos. La enorme capacidad de producción y los márgenes de beneficio tan bajos le permiten a Shein bajar los precios y, aún así, alcanzar una elevada facturación. De este modo, crean un concepto de moda rápida y asequible, que permite renovar el vestuario fácilmente, ya que cuenta con un amplio catálogo de modelos y tallas.

Otro aspecto clave es que Shein cuenta con una aplicación muy sencilla e intuitiva, así como un software avanzado que explora Internet y las redes sociales en busca de tendencias y estilos. Gracias a la aplicación de la IA puede bajar los precios y ofrecer descuentos continuamente.

El 100% de las compras de Shein se realizan a través de Internet, por lo que las reseñas, opiniones, comentarios y recomendaciones de influencers son muy importantes para aumentar la confianza del comprador final.

Críticas medioambientales y laborales

Dada su fortaleza, Zara y H&M han decidido atacar al modelo de moda rápida y consumismo de Shein debido a su fuerte impacto medioambiental. Greenpeace acusó a la firma de infringir la normativa europea en el uso en sus productos de sustancias químicas peligrosas para la salud y el medio ambiente, en un 15% de su producción.

Para buscar su debilitamiento, Inditex también ha venido acusando a Shein de robo de derechos de autor o de emplear trabajo forzado de la minoría étnica uigur en Xinjiang, de donde procede el algodón.

Pero, a pesar de estos factores, Shein se ha consolidado como un activo en el mercado de la moda y amenaza con reventar el mercado, más aún, a partir de su salida a Bolsa el próximo año.

La evolución en el Ibex 35

Inditex ha conseguido consolidarse en el Ibex 35 y ha registrado un 52.8%, siendo la quinta firma europea del EuroStoxx50. Es el segundo año más alcista de su historia, convirtiéndose en la octava firma más grande en capitalización bursatil de Europa, con un valor de 118,250 millones de euros. De hecho, en octubre ha conseguido incrementar sus beneficios en un 31%, cosechando cerca de 4,053 millones de euros de beneficios y un margen del 59%.

Pese a la inflación, el sector ha podido sobrevivir, tal y como le ha pasado a H&M, que se ha disparado un 49% al incrementar sus ventas en un 6%. Pero la fuerte presencia de actores como Shein y Pinduoduo en mercados clave como China o países del sur está haciendo peligrar el sector, apostando por una política de precios ‘ultrabajos’.

Un informe presentado por un grupo de analistas de Deutsche Bank augura un futuro prometedor para Shein, pese a que se le otorga a Inditex un potencial a 12 meses del 3.4%. No obstante, se prevé que la era de las grandes subidas está culminando y que la empresa más grande de España en términos de capitalización podría estar encaminándose hacia un periodo de estabilización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Shein genera polémica por venta de mini short de mezclilla