Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,483.33
    +0.46 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,191.85
    +27.79 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,834.53
    -24.15 (-0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,042.87
    +4.53 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.44
    -0.30 (-0.37%)
     
  • Oro

    2,340.60
    +4.00 (+0.17%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3550
    +0.0670 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8270
    +0.1070 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,762.61
    -930.66 (-1.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.98
    -20.84 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cripto en 1 minuto: ¿qué "rival" de Ethereum subió más de 50% en menos de un mes y cuál es la razón?

Las criptomonedas vislumbraron una recuperación en julio, tras varios meses de caídas constantes y pronunciadas en el mercado.

Como consecuencia, emergieron en este período muchas altcoins, entendidas como criptodivisas alternativas más nuevas, menos conocidas y generalmente con menor valor y capitalización de mercado que las principalesBitcoin (BTC) Ethereum (ETH).

Y una altcoin en particular mostró un crecimiento superlativo en los últimos 30 días, gracias a la confiabilidad que su proyecto transmite a más de un inversor.

Criptomonedas: ¿cuál creció más de un 50% en el último mes?

Damián Di Paceeconomista y director de la consultora Focus Market, revela que Polygon (MATIC) es la criptomoneda que mostró una de las recuperaciones más fuertes en el último mes con un crecimiento mayor al 50% en este período, según CoinMarketCap.

PUBLICIDAD

"La cadena de bloques de Prueba de Participación (PoS) de Polygon, compatible con Ethereum Virtual Machine, aloja DApps (aplicaciones descentralizadas) con una larga lista de proyectos en este espacio criptográfico", explica el economista.

Entre estos proyectos, se encuentran:

  • El mercado de tokens no-fungibles (NFT) Opensea

  • Las plataformas de metaverso Descentraland y The Sandbox

  • La plataforma de préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi) Aave

  • La firma de fondos de riesgo y juegos NFT Animoca Brands

  • Flickplay, una aplicación social Web3 para descubrir NFT vinculados a ubicaciones del mundo real

  • Inworld, plataforma que permite a los usuarios crear personajes impulsados por inteligencia artificial

Polygon (MATIC)
Polygon (MATIC)

El valor de Polygon (MATIC) creció un 50% en el último mes

Polygon: por qué la cripto asciende en el mercado

Según Di Pace, el número de aplicaciones descentralizadas (DApps) en el servicio de escalamiento de Ethereum, Polygon, superó las 37.000, que se traduce en un aumento del 400% desde principios de 2022.

El uso de estas DApps en Polygon asciende a 142 millones de direcciones de usuarios únicas.

Entre otros números, la plataforma posee también un total de u$s5.000 millones en activos asegurados.

¿Por qué Disney puso sus ojos en Polygon?

De todas formas, una de las principales causas que explican el meteorico ascenso de Polygon (MATIC) en el mercado es que fue seleccionada por el gigante de entretenimiento Disney para su programa acelerador el 14 de julio.

Inmediatamente, el valor del token se disparó casi un 20% en menos de 24 horas, y más del 25% en los 7 días siguientes.

Disney Accelerator es un "programa de desarrollo empresarial diseñado para acelerar el crecimiento de empresas innovadoras de todo el mundo", detalló The Walt Disney Company, el conglomerado multinacional estadounidense de medios de comunicación y entretenimiento a cargo del proyecto.

El gigante Disney
El gigante Disney

Disney eligió a Polygon para su próximo programa acelerador de empresas innovadoras

De acuerdo con la anuncio oficial, el programa Disney Accelerator 2022 se basará en "construir el futuro de las experiencias inmersivas y se especializa en tecnologías como la realidad aumentada, los tokens no fungibles (NFT) y los personajes de inteligencia artificial (IA)".