Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 25 minutes
  • F S&P 500

    5,564.50
    +18.50 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,565.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.25
    +86.75 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.50
    +16.40 (+0.80%)
     
  • Petróleo

    82.11
    +0.37 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,344.60
    +8.00 (+0.34%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.38 (+1.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.6120
    -0.1080 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,647.60
    +424.88 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.42
    +0.59 (+0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,202.48
    +22.80 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La crisis política comienza a impactar en los mercados: el Merval y los ADRs extienden las caídas

La bolsa porteña cae un 0,5%, afectada por el ruido político de la administración Milei con los Gobernadores y por los descensos que muestran los índices de referencia. De esta manera, el índice se ubica ahora en 940 dólares. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcan mayoría de bajas de hasta 1,6%, en una rueda de clima adversa en Wall Street.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con resultados dispares a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan subas de hasta 1,2%, encabezadas por el TX26.

A nivel local, la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, que debe tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía dictado por el presidente Javier Milei, se reunirá mañana para definir el esquema de trabajo para analizar la norma y la posible convocatoria a funcionarios del Gobierno nacional.

La audiencia de la Bicameral, que preside el libertario Juan Carlos Pagotto, fue fijada para mañana a partir de las 14 en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación, en el Palacio Legislativo. Entre los temas a tratar figura el DNU 70/2023 emitido por el jefe del Estado, que incluye la derogación de la ley de alquileres, una profunda reforma laboral y anulación o reformas a otra decena de normas.

Qué pasa en los mercados del mundo

Los principales índices de Wall Street se negocian con tendencia negativa, tras un cierre mixto, en una rueda en la que prevalece la cautela antes de un informe crucial sobre la inflación que guiará las expectativas de recortes en las tasas de interés y luego de conocer que la confianza del consumidor estadounidense cayó en febrero por primera vez en cuatro meses.

PUBLICIDAD

El índice elaborado por el Conference Board disminuyó a 106,7 en febrero desde 110,9 en enero (dato revisado a la baja desde 114,8 inicial). A su vez, el dato superó las expectativas de los analistas, que esperaban que el índice se ubique en torno a 115. La contracción del índice se vio influenciada por un deterioro en la percepción de los consumidores tanto sobre la situación actual como de las perspectivas sobre la economía.

La crisis política comienza a impactar en los mercados: el Merval y los ADRs extienden las caídas
La crisis política comienza a impactar en los mercados: el Merval y los ADRs extienden las caídas

La crisis política comienza a impactar en los mercados: el Merval y los ADRs extienden las caídas

En el frente corporativo, las acciones operan con mesura en los últimos días de febrero, ya que loa nuevos datos económicos ayudaron a que un mercado impulsado por la euforia de la IA volviera a la realidad de tasas de interés más altas durante más tiempo. Los inversores pasaron esta semana haciendo la cuenta regresiva hasta la lectura de inflación PCE a conocerse mañana, dato considerado clave para determinar qué tan rápido la Reserva Federal comenzará a realizar recortes de tasas.

En otros mercados de activos, bitcoin continuo su fuerte repunte, superando los 60.000 dólares y acercándose a un nuevo máximo histórico. La llegada de los ETF de bitcoin al contado ayudó a que la criptomoneda alcance niveles no vistos desde finales de 2021.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street registran resultados negativos. Así, el S&P 500 cae 0,26%; el industrial Dow Jones baja 0,44%; y el tecnológico Nasdaq cede 0,66%.

Merval

El Merval marca una baja de 0,5%. En este contexto, los descensos de las acciones líderes son registrados por Mirgor (-3,24%); Sociedad Comercial del Plata (-2,43%); y Aluar (-1,80%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con resultados mixtos. De esta manera, las pérdidas son para Irsa (-1,6%); Cresud (-1,4%); y Central Puerto (-1,1%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con resultados dispares a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan subas de hasta 1,2%, encabezadas por el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 1.753 puntos básicos.