Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.93
    +5.03 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.13
    +36.33 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,034.38
    +16.27 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    81.92
    +1.02 (+1.26%)
     
  • Oro

    2,336.80
    +23.60 (+1.02%)
     
  • Plata

    28.91
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.8060
    +0.0490 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,449.29
    +410.58 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.72
    +15.57 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Ecopetrol exportó sus primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido a Centroamérica

Ecopetrol exportó sus primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido a Centroamérica. Imagen: Facebook de Ecopetrol.
Ecopetrol exportó sus primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido a Centroamérica. Imagen: Facebook de Ecopetrol.

Ecopetrol informó que logró exportar las primeras 2.500 toneladas de asfalto sólido con destino Suramérica, Centroamérica y el Caribe, producto que está dirigido a mercados que no tienen facilidades logísticas para recibir el asfalto en estado líquido.

De acuerdo con Ecopetrol, con la producción continua de asfalto sólido que se inició en Barrancabermeja podrá atender la demanda no solo de los mercados nacionales, sino también de Centroamérica, el Caribe y Suramérica.

La empresa aliada Big River tiene una planta con capacidad de producción de 20 mil toneladas, donde realiza el proceso de enfriamiento del asfalto a una temperatura controlada, para solidificarlo y empacarlo sin que pierda sus propiedades físico-químicas.

PUBLICIDAD

Recomendado: Ecopetrol sigue impulsando la exportación de asfalto: ya llegó a Chile

La producción del asfalto se inicia con la selección, caracterización y segregación de crudos aptos para este producto y continúa en las unidades de destilación primaria de la refinería de Barrancabermeja.

En este proceso se obtiene el asfalto líquido AC30, la especificación de calidad que cumple con los estándares internacionales exigidos. Luego es enviado al Llenadero de la Refinería para su entrega final en carrotanques a una temperatura de 160 grados centígrados.

Posteriormente, el asfalto es empacado en bolsas con capacidad de 1.300 kilos, para finalizar en la planta de Big River el proceso de solidificación, que dura cerca de 36 horas.

Recomendado: Ecopetrol impulsa otras líneas de negocio: exportó asfalto con plástico reciclado

De allí, es transportado hacia el Puerto de Barranquilla, donde se carga en buques portacontenedores hacia los mercados internacionales.

Arturo Saldarriaga, gerente(e) de la Refinería de Barrancabermeja aseguró que ya se envió un primer cargamento de 600 toneladas hacia Panamá, de un total de 2.500 que están comprometidas para este mes.