Anuncios
U.S. markets close in 41 minutes
  • S&P 500

    5,476.29
    -1.61 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,116.10
    -11.70 (-0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,851.93
    +46.78 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,031.23
    +13.12 (+0.65%)
     
  • Petróleo

    81.84
    +0.94 (+1.16%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.7670
    +0.0100 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,550.34
    +747.52 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.42
    +20.28 (+1.60%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El increíble truco que usa esta madre para comprar toda su comida a mitad de precio

El increíble truco que usa esta madre para comprar toda su comida a mitad de precio. Foto: Getty Images
El increíble truco que usa esta madre para comprar toda su comida a mitad de precio. Foto: Getty Images (Images By Tang Ming Tung via Getty Images)

Para millones de personas, los precios de los alimentos -que se dispararon este año al ritmo más rápido en décadas- hacen que cada viaje al supermercado sea una auténtica pesadilla. Pero, ¿y si hubiera una manera de reducir estos gastos a la mitad y al mismo tiempo ayudar al planeta?

Dominique Raether, una youtuber y tiktoker de Wisconsin, descubrió cómo hacerlo gracias a una aplicación llamada Flashfood, que se asocia con supermercados para vender alimentos que están a punto de caducar con un descuento de hasta el 50%.

“¡La aplicación de Flashfood no es un chiste!”, escribió Raether al pie de su video más viral hasta el momento en TikTok. “Estoy alucinando con la cantidad de cosas distintas que pude comprar hoy”, dice.

“Hubiera sido el doble sin los descuentos”

Raether, que crea contenido relacionado con su vida de ama de casa y mamá, mostró a sus seguidores una enorme bolsa de supermercado con dos lomos de cerdo, bagels, una docena de pechugas de pollo y 14 chuletas de cerdo ahumadas: “¿Total general para todo? Alrededor de 55 dólares”.

“Hubiera sido el doble sin los descuentos. Voy a congelarlo todo, ¡y luego, cuando lo necesite, lo dejaré descongelar y así tendré comidas mucho más baratas!”, celebró al final del video, antes de advertir que la app no está aún disponible en muchas ciudades.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Raether cree que se trata de “una forma genial de reducir nuestros desperdicios” y ahorrar en el proceso (o viceversa). “Es mejor vender los productos a descuento que simplemente tirarlos”, señaló.

En el caso de Flashfood, las propias tiendas se encargan de colocar en la aplicación los productos en merma o que desean eliminar de los anaqueles por su proximidad a la fecha de vencimiento. Todo lo que los usuarios tienen que hacer es fijar su ubicación y elegir lo que quieran comprar en la tienda asociada más cercana.

“Después dirígete a la tienda, toma tus alimentos de la zona Flashfood y confirma tu pedido en el mostrador. Por último, disfruta de la buena comida, de las buenas ofertas y de la buena acción: ¡acabas de salvar comida del vertedero!”, dice el sitio web de la aplicación.

En mayo, Flashfood publicó su primer reporte anual de impacto con la ayuda de la analista de mercado The Harris Poll. Según el informe, la mayoría de los adultos que compran alimentos en los Estados Unidos luchan con el costo de mantener una alimentación saludable y consideran que la reducción del desperdicio de alimentos es una prioridad importante.

El estudio sugiere que casi 9 de cada 10 estadounidenses (88%) consideran “importante” saber gestionar el desperdicio de alimentos y el 77% está preocupado por el impacto ambiental de sus desperdicios. Un 68% dijo estar “de acuerdo” con que el aumento del costo de los alimentos les dificulta mantener una dieta saludable.

Tres cuartas partes (75%) consideran que reducir el desperdicio de alimentos es crucial para mitigar las consecuencias del cambio climático.

También te puede interesar:

Woman is shopping in supermarket and scanning barcode with smartphone
El gurú de las finanzas personales Dave Ramsey recomienda utilizar aplicaciones de descuentos y reembolsos. Foto: Getty Images (FG Trade via Getty Images)

La comida, un 13% de los desperdicios totales

“En Flashfood creemos que todos merecen comer alimentos saludables y asequibles y vivir en un planeta próspero. El desperdicio de alimentos se interpone en el camino de ambos”, afirmó en el informe Josh Domingues, fundador y director ejecutivo de la empresa, que planea una “expansión masiva” este año. Por lo pronto, la compañía solo está asociada a 1.700 tiendas a lo largo de toda América del Norte.

El desperdicio de alimentos es un problema particularmente importante en EEUU, donde se estima que entre el 30% y el 40% del suministro de alimentos termina en los vertederos, donde se libera cantidades masivas de gases que calientan el planeta. Los supermercados contribuyen con el 13% de todo ese desperdicio.

Con los altos costos de alimentos básicos como el huevo, la carne y los cereales, Flashfood también podría ayudar a que el acceso a una comida decente no sea un lujo de pocos. Según el gurú de las finanzas personales Dave Ramsey, el costo promedio mensual de los alimentos para un adulto en el plan económico oscila entre US$ 215 y US$ 308.

Para ahorrar dinero en cada viaje al supermercado, Ramsey recomienda utilizar aplicaciones de descuentos y reembolsos. “Ibotta, Receipt Hog, Checkout 51 y Fetch Rewards son solo algunas de las excelentes aplicaciones que pueden ayudarte a ahorrar”, dice una entrada publicada la semana pasada en su blog.

También te puede interesar | EN VIDEO: Los 5 mejores platos de comida de Sudamérica