Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 25 minutes
  • F S&P 500

    5,564.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,564.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,124.75
    +85.25 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.70
    +16.60 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,344.80
    +8.20 (+0.35%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.46 (+1.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.6150
    -0.1050 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,647.60
    +424.88 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.42
    +0.59 (+0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,202.72
    +23.04 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El equilibrio entre vida laboral y personal: la importancia del trabajo remoto en Argentina

La reciente edición del Workmonitor de Randstad, estudio que examina las expectativas, estados de ánimo y comportamiento laboral en 34 países, incluida Argentina, revela que el 33% de los argentinos considera esencial poder trabajar desde casa.

En un contexto donde el equilibrio entre la vida laboral y personal gana importancia, el 35% no aceptaría un trabajo sin flexibilidad de ubicación.

Sin embargo, la expectativa de flexibilidad de los trabajadores choca con la preferencia de muchas empresas por una mayor presencialidad.

En ese marco, un 34% de los argentinos nota una mayor rigidez por parte de los empleadores en cuanto al trabajo presencial, y un 33% experimenta una mayor presión para asistir a la oficina.

PUBLICIDAD

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señala que la divergencia entre las necesidades de las organizaciones y las del talento es evidente.

"Los formatos híbridos, combinando días en la oficina y home office, son cada vez más comunes", añade la experta.

Tendencia Irreversible: El 33% de los Argentinos Requiere Trabajo Remoto
Tendencia Irreversible: El 33% de los Argentinos Requiere Trabajo Remoto

Tendencia irreversible: el 33% de los argentinos requiere trabajo remoto

El informe revela que el 30% de los argentinos consideraría renunciar si se le pidiera pasar más tiempo en la oficina.

Además, el 24% optó por decisiones de vida importantes, como mudarse o adoptar mascotas, en base a la libertad ganada durante la pandemia para trabajar desde cualquier lugar.

A nivel global, el 39% de los trabajadores considera innegociable el trabajo desde casa, y el 37% realizó cambios en su vida pensando en seguir trabajando de manera remota.

"Las empresas deben redefinir y comunicar su propuesta de valor para el lugar de trabajo, destacando su importancia en términos de productividad, creatividad y bienestar", agrega Ávila.

El Workmonitor de Randstad, realizado desde 2003 en 34 países, analiza las expectativas y comportamientos laborales. En Argentina, se encuestó a 1000 personas en posiciones remuneradas bajo relación de dependencia.