Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,033.58
    +15.46 (+0.77%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +1.01 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,336.50
    +23.30 (+1.01%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7960
    +0.0390 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,357.85
    +400.21 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.64
    +15.50 (+1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

EXCLUSIVA-Irak no espera nuevos recortes de la OPEP+ en la reunión de junio

FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Petróleo de Irak, Hayan Abdel-Ghani, habla durante una conferencia de prensa en el campo petrolero Majnoon de Irak, cerca de Basora, Irak

Por Aref Mohammed

BASORA, Irak (Reuters) - Irak no espera que la OPEP+ apruebe nuevos recortes de la producción de petróleo en su próxima reunión de junio, dijo su ministro del Petróleo, Hayan Abdel-Ghani, en la primera indicación de un ministro de la OPEP sobre una posible decisión ante la caída de los precios del crudo.

"En la próxima reunión, que se celebrará los días 3 y 4 (de junio), no habrá ninguna reducción adicional, y en cuanto a Irak, no podemos reducir más", afirmó Abdel-Ghani en una entrevista, la primera que concede a medios extranjeros desde que asumió el cargo el año pasado.

La OPEP y sus aliados, un grupo liderado por Rusia conocido como OPEP+, acordaron recortar la producción a fines de 2022 para sostener el mercado ante el empeoramiento de las perspectivas económicas, que afectó a los precios.

PUBLICIDAD

A principios de abril, Arabia Saudita y otros miembros de la OPEP+ anunciaron por sorpresa nuevos recortes al bombeo de unos 1,2 millones de barriles por día.

El anuncio contribuyó a un fuerte alza de los precios del petróleo, pero esas ganancias se han esfumado desde entonces al afianzarse el temor a una desaceleración económica mundial.

Los miembros de la OPEP+ se reunirán en Viena el 4 de junio para decidir su próxima actuación.

"El segundo recorte fue voluntario y nos ha ayudado mucho a estabilizar el mercado e impulsar los precios", declaró Abdel-Ghani.

(Escrito por Timour Azhari; editado en español por Carlos Serrano)