Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,518.05
    +35.18 (+0.64%)
     
  • Dow Jones

    39,368.49
    +204.43 (+0.52%)
     
  • Nasdaq

    18,002.08
    +143.39 (+0.80%)
     
  • Russell 2000

    2,050.50
    +12.16 (+0.60%)
     
  • Petróleo

    81.65
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,339.90
    +3.30 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.39 (+1.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2650
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.4790
    -0.2410 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,307.53
    -852.00 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.85
    +2.02 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,186.83
    +7.15 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Intenso Fenómeno de La Niña en Colombia podría dejar pérdidas de $20 billones

Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo, habla del Fenómeno de La Niña en Colombia. Imagen: UNGRD.
Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo, habla del Fenómeno de La Niña en Colombia. Imagen: UNGRD.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Carlos Alberto Carrillo, reveló preocupantes cifras de pérdidas que podrían llegar a darse en Colombia de presentarse un Fenómeno de La Niña con la intensidad con la que está previsto.

El anuncio se hizo en el marco del Consejo de la entidad realizado este lunes, el cual fue precedido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Es preocupante. Los pronósticos del Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y nuestras reflexiones sobre lo que ha pasado históricamente nos llevan a estar seriamente preocupados por lo que pueda llegar a pasar con el Fenómeno de La Niña. Estamos hablando de unas pérdidas enormes, cercanas a los $20 billones de presentarse un fenómeno fuerte, de más de 1.083 municipios afectados, quizás más. Esto es prácticamente todo el territorio nacional”, indicó el funcionario.

PUBLICIDAD

Aunque Carrillo manifestó que el escenario ideal es aquel en el que estos pronósticos no se cumplan, hasta el momento, “lo que nos dicen las predicciones hoy es que puede ser un fenómeno de La Niña en Colombia tan intenso como el del año 2011 y eso generaría pérdidas para casi medio millón de familias y podríamos estar hablando de pérdidas materiales de casi $20 billones de darse tan fuerte como se prevé”, reiteró.

Aprobación del plan para la gestión de riesgos en Colombia

Sumado a las preocupaciones por el Fenómeno de La Niña que está próximo a darse en el país, el director de la UNGRD reveló que este lunes fe aprobado el nuevo plan de la entidad.

Recomendado: Tras millonario escándalo, Petro reconoce que Unidad de Gestión de Riesgo es un desastre

“Esta es una entidad que ha pasado por unos momentos difíciles en los últimos meses, pero a pesar de esas vicisitudes, de los reveses y de las decisiones de algunas personas inescrupulosas que ocuparon antes cargos de dirección en esta unidad, los técnicos de la unidad siguieron hoy trabajando y presentándole a todo el país ese plan que hoy ha sido aprobado de manera unánime”, dijo.

Asimismo, advirtió que esta actualización no solo es del componente programático, sino también a nivel general. “Esto quiere decir, que hoy el Consejo Nacional para la gestión de riesgo deja una huella profunda para la gestión del riesgo en Colombia”.

Más adelante, el directivo también reveló que la actualización tiene un costo estimado de $18 billones.