Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 23 minutes
  • F S&P 500

    5,564.50
    +18.50 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,566.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,125.75
    +86.25 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.10
    +16.00 (+0.78%)
     
  • Petróleo

    82.09
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,344.50
    +7.90 (+0.34%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.46 (+1.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.36
    +0.12 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6330
    -0.0870 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,639.08
    +449.97 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.36
    +0.53 (+0.04%)
     
  • FTSE 100

    8,202.67
    +22.99 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

López Obrador dice que se normaliza la venta de aguacate a EEUU pero critica "prepotencia"

Ciudad de México, 24 jun (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que "ya se normaliza" la exportación de aguacate y mango del estado de Michoacán a Estados Unidos, pero acusó a Washington de "prepotencia" por haber frenado el comercio tras un hecho de violencia contra los inspectores.

"Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango, y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar) en Michoacán creo que ya va a quedar resuelto", expresó el mandatario en su conferencia matutina.

Aún así, el gobernante mexicano reprochó la decisión Washington de frenar el comercio de estos frutos de Michoacán, principal productor de aguacate y uno de los dos estados mexicanos autorizados para exportarlo a Norteamérica.

“Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia?", manifestó.

PUBLICIDAD

El presidente opinó que, "cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería consultarse".

"Porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal precedente. Somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones", zanjó.

Estados Unidos suspendió el 15 de junio la compra de aguacate y mango de Michoacán porque, un día antes, dos inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.

El mandatario argumentó ahora que "fue un incidente lo que pasó".

"Había una protesta de policías, parece que quisieron pasar los inspectores, no los dejaron pasar, se hicieron de palabras, y a partir de ahí decidió el Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría (Departamento) de Agricultura, detener lo de las exportaciones de aguacate", relató.

El hecho es de interés nacional porque el aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

(c) Agencia EFE