Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,519.29
    +36.42 (+0.66%)
     
  • Dow Jones

    39,375.24
    +211.18 (+0.54%)
     
  • Nasdaq

    18,006.26
    +147.58 (+0.83%)
     
  • Russell 2000

    2,050.36
    +12.02 (+0.59%)
     
  • Petróleo

    81.52
    -0.22 (-0.27%)
     
  • Oro

    2,341.40
    +4.80 (+0.21%)
     
  • Plata

    29.68
    +0.42 (+1.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2650
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.5400
    -0.1800 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,329.24
    -844.64 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.06
    +2.23 (+0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,186.62
    +6.94 (+0.08%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Magyar Vagon critica posible entrada del Gobierno en Talgo

Magyar Vagon critica posible entrada del Gobierno en Talgo

Magyar Vagon critica posible entrada del Gobierno en Talgo

Magyar Vagon considera que la posible entrada del Gobierno en el capital de Talgo no solucionará el problema que tiene el fabricante de trenes respecto a su capacidad industrial para cumplir sus contratos. El consorcio húngaro ha lanzado una oferta para comprar el 100% de Talgo por 620 millones de euros.

Fuentes próximas a la empresa húngara han asegurado a Europa Press que este movimiento solo estaría enfocado en facilitar la salida del fondo Trilantic --que controla un 40% y lleva tiempo interesado en vender su participación--. Para los húngaros, se trata solo de una reorganización en el capital de la empresa para evitar que su Oferta Pública de Adquisición (OPA) salga adelante, pero que en ningún caso soluciona la falta de capacidad industrial que está sufriendo Talgo en los últimos años.

Talgo ha experimentado retrasos significativos en la entrega de sus trenes, como en el caso de los trenes Avril para Renfe, lo que podría resultar en sanciones que superan los 167 millones de euros. Asimismo, la empresa también está atrasada en la entrega de trenes a Deutsche Bahn, el operador ferroviario alemán, con un pedido valuado en 1.400 millones de euros.

PUBLICIDAD

Actualmente, no hay una fecha límite establecida para que el Gobierno decida aprobar o rechazar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Magyar Vagon. Se estima que la decisión podría llegar a finales de julio, considerando que la operación se presentó el 22 de marzo y el plazo inicial es de tres meses.

El proceso se ve afectado por los requerimientos que la Junta de Inversiones Extranjeras, el organismo gubernamental encargado del trámite, pueda hacer al comprador. Cada vez que se realiza un requerimiento, el reloj se detiene, lo que ha provocado un retraso estimado de aproximadamente un mes. No obstante, el Gobierno tiene la facultad de prorrogar el límite establecido.

Intervención del Gobierno

Según informes recientes, el Gobierno estaría evaluando la posibilidad de adquirir hasta un 29,9% de Trilantic en Talgo a través de la SEPI, con la intención de ayudar a la empresa a encontrar un comprador para el 10% restante, evitando así la obligación de lanzar una OPA en caso de superar el 30%.