Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 21 minutes
  • F S&P 500

    5,564.50
    +18.50 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,567.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.00
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.20
    +17.10 (+0.83%)
     
  • Petróleo

    82.14
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,344.40
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.46 (+1.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.6040
    -0.1160 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,611.75
    +407.02 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.48
    +0.66 (+0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,202.58
    +22.90 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Petro sacará de su gabinete a 6 ministros: ¿Cuáles son y por qué?

Gabinete de Gustavo Petro cambiará en las próximas semanas. Foto: Presidencia
Gabinete de Gustavo Petro cambiará en las próximas semanas. Foto: Presidencia

Desde inicios del 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enviado mensajes públicos y privados a sus ministros. En repetidas ocasiones ha dicho frases como que si no son capaces de asumir el reto es mejor que se vayan del Gobierno, mientras que en los pasillos de la Casa de Nariño se han ventilado desencuentros con varios miembros de su gabinete.

También se había dicho que saldrían varios ministros sin que se revelara hasta hoy quiénes serán los funcionarios de su primera línea de trabajo que tendrán que abandonar el Gobierno en las próximas semanas.

Valora Analitik conoció de fuentes cercanas al Gobierno Petro que se vienen cambios en 6 ministerios, varios de ellos que han sido fuertes activistas en pro de las políticas del primer mandatario y que han defendido varias de sus decisiones más polémicas.

Los ministros que saca el presidente Petro

Las fuentes le dijeron a Valora Analitik que se anunciará la salida de los siguientes ministros:

PUBLICIDAD

-Iván Velásquez, ministro de Defensa (posesionado el 7 de agosto de 2022)
-Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía (posesionado el 4 de agosto de 2023)
-Catalina Velasco, ministra de Vivienda (posesionada el 11 de agosto de 2022)
-Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
-Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura
-William Camargo, ministro de Transporte

Estos 3 últimos se posesionaron el 1 de mayo de 2023.

En algunos medios se especularon anuncios sobre la salida del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pero Valora Analitik pudo confirmar que no se irá del Gobierno Petro pese a las polémicas que lo han rodeado por la intervención de varias EPS y que no logró la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso.

Recomendado: Presidencia abre investigación interna tras denuncias de perfilamientos y ‘chuzadas’ a magistrados

Salen los defensores del presidente Petro

En la lista de los 6 ministros que salen del gabinete se encuentran dos que han sido férreos defensores en redes sociales y en eventos públicos de la visión del presidente Gustavo Petro.

Son ellos Jhenifer Mojica y Andrés Camacho, quien han sido críticos de quienes no están alineados con los intereses del Gobierno.

En el caso de Mojica se volvió viral en redes sociales por un video en el que aseguraba que los colombianos que son funcionarios públicos y que han hecho estudios de posgrado y posdoctorado o que han estudiado en el exterior están desconectados de la realidad.

Por su parte, Camacho es muy activo en redes -especialmente en X (antes Twitter)- en donde defiende todos los anuncios y presentaciones de Petro y replica muchos de sus mensajes.

Otras fuentes dijeron que Andrés Camacho sale del Ministerio de Minas y Energía porque iniciará trabajos junto a la hoy congresista María José Pizarro quien será candidata presidencial en el 2026.

Para reemplazar a Camacho suena el nombre de William Mercado, quien viene de trabajar como vicepresidente en la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo).

Sale Velasco en medio de escándalo de UNGRD

El ahora saliente ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, puso su cargo a disposición de Petro hace varias semanas cuando su nombre fue mencionado dentro del escándalo por el saqueo de la corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Cada semana sale un dato nuevo que indica que en esa entidad se han perdido millonarios recursos que debería ser girados a municipios con riesgo de desastres.

El caso más sonado es la compra de carrotanques por tres veces su valor en el mercado y que generó la salida del director y del subdirector de esa entidad Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Catalina Velasco sale con peores ventas de viviendas en 15 años

La ahora saliente ministra de Vivienda, Catalina Velasco, saldrá del cargo, según las fuentes de Valora Analitik.

La funcionaria fue otra de las defensoras de las decisiones de Petro en temas como los cambios en la asignación de los subsidios de vivienda. Esa decisión, junto con las tasas de interés y la inflación, la pasaron factura a las ventas de viviendas en Colombia que están en su peor nivel en 15 años.

Velasco ha defendido el cambio en los subsidios argumentando que hay que darles acceso a viviendas a las familias de menores recursos.

Otras críticas sobre la ministra saliente vienen desde el sector político colombiano porque no atiende a representantes del Partido Liberal que, dicen las fuentes, la apoyaron para su llegada al cargo.

Velásquez y el deterioro de la seguridad

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, sale de su cargo con la situación de orden público, empeorando en temas como el secuestro, las masacres y los ataques a la fuerza pública, especialmente en zonas como el departamento del Cauca.

Pese a haberse iniciado negociaciones de paz con grupos armados ilegales como el ELN, la llamada Segunda Marquetalia, entre otros, los números de ataques de esos grupos se elevan como medio de presión para esas mesas con el Gobierno Petro.

Camargo, investigado por la Procuraduría

Finalmente, el otro ministro que sale del Gabinete Petro es William Camargo, quien terminó su periodo con una investigación en su contra por las decisiones que se tomaron alrededor de un contrato en el puerto de Buenaventura y que terminaron afectando a empresarios vinculados con dicho contrato.