Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,518.05
    +35.18 (+0.64%)
     
  • Dow Jones

    39,368.91
    +204.85 (+0.52%)
     
  • Nasdaq

    18,002.08
    +143.39 (+0.80%)
     
  • Russell 2000

    2,050.50
    +12.16 (+0.60%)
     
  • Petróleo

    81.65
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,339.90
    +3.30 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.39 (+1.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2650
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.4800
    -0.2400 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,307.53
    -852.00 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.85
    +2.02 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,186.83
    +7.15 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estos son los puntos de concentración de un nuevo paro de taxistas en Bogotá

Paro de taxistas en Bogotá. Imágenes: Archivo Valora
Paro de taxistas en Bogotá. Imágenes: Archivo Valora

Este miércoles 29 de mayo se realizará un nuevo paro de taxistas en Bogotá el cual tendrá diversos puntos de concentración y se realizará por las principales vías de la capital, así que planee su viaje con anticipación.

Nuevamente, la causa de la movilización de este gremio es la lucha contra las aplicaciones de transporte como Uber y DiDi ya que argumentan que no están reguladas y se han expandido a otras ciudades.

Sin embargo, al solicitar un viaje en algunas aplicaciones de movilidad, hallará una opción de viajar con taxi, el precio no es establecido, sino que se determina por el taxímetro por cada km recorrido y su viaje es controlado por la app, ya sea DiDi, Cabify u otra.

PUBLICIDAD

Cabe resaltar que el último paro de taxistas se llevo a cabo el 14 de mayo en Bogotá exigiéndole al Ministerio de Transporte y a la Alcaldía mejores condiciones laborales para los conductores del gremio.

Para el paro de hoy, la Secretaría de Gobierno por medio de la Subsecretaría para la Gobernabilidad y la Garantía de Derechos adelantó desde ayer, una reunión a través de la Mesa Distrital de Coordinación y Seguimiento para garantizar la sana convivencia en la jornada.

Destacado: Alcaldía de Bogotá define el futuro de la remodelación de El Campín

Se han dispuesto para esta movilización los siguientes recursos:

  • 5 profesionales de DDHH en Puesto de Mando Uunificado (PMU)

  • 33 gestores de diálogo

  • 34 gestores de convivencia

  • 114 agentes de movilidad

  • 30 grúas

  • Equipo de tránsito y Mebog en puntos estratégicos

  • Activación de todas las entidades en PMU en C4.

La movilización del gremio de taxistas tiene previstas concentraciones en 11 puntos, tales como:

  • Aeropuerto El Dorado

  • Ministerio de Transporte

  • Secretaría de Movilidad

  • Terminal de Transportes El Salitre

  • Terminal del Sur

  • Corredores viales de la Calle 26, NQS, Calle 13, Avenida Ciudad de Cali y Avenida Suba

Por ello, una medida del Distrito fue articulada con TransMilenio y Opain para atender el flujo permanente del Aeropuerto El Dorado, y la atención de llegada de vuelos nacionales e internacionales.