Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,033.35
    +15.23 (+0.75%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +1.01 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +23.90 (+1.03%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,302.56
    +334.10 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.71
    +15.57 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

UAW amplía la huelga contra Stellantis, afecta a su planta de camionetas

Imagen de archivo del logo de Stellantis en el edificio de la compañía en Velizy-Villacoublay, cerca de París, Francia.

Por David Shepardson y Joseph White

WASHINGTON/DETROIT, 23 oct - El sindicato United Auto Workers (UAW) declaró el lunes una huelga en la mayor planta de montaje de Stellantis, matriz de Chrysler, afectando a la rentable producción de camionetas RAM 1500 de la firma, en una importante ampliación de una medida que dura ya más de un mes.

La UAW dijo que otros 6.800 trabajadores de una planta de camiones de Michigan irán a la huelga en Stellantis porque la empresa tiene la "peor propuesta sobre la mesa en cuanto a progresión salarial, remuneración de trabajadores temporales y conversión a tiempo completo, ajustes por coste de la vida y más".

Más de 40.000 sindicalistas que trabajan en Ford, General Motors y Stellantis están ahora en huelga desde que comenzaron los paros el 15 de septiembre.

PUBLICIDAD

El sindicato ha llevado a cabo una inusual campaña de huelgas simultáneas contra los tres fabricantes de automóviles de Detroit, exigiendo un aumento salarial del 40%, incluido un alza inmediata del 20%, mejoras en los beneficios, así como la cobertura de los trabajadores de la planta de baterías de autos eléctricos bajo acuerdos sindicales.

El presidente de UAW, Shawn Fain, advirtió el viernes de más paros en las fábricas de camiones y todoterrenos de Estados Unidos a menos que los tres fabricantes de Detroit mejoren sus ofertas salariales y de prestaciones, insistiendo en que las empresas pueden permitirse más que los paquetes récord que tienen sobre la mesa.

El movimiento de la UAW contra Sterling Heights es similar al reciente paro de la planta de montaje de camiones de Ford en Kentucky, su operación más rentable a escala mundial.

El 16 de octubre, el presidente de Ford, Bill Ford, advirtió del creciente impacto de la huelga en la firma y en la economía estadounidense.

Según los últimos datos de la consultora económica Anderson Economic Group, las pérdidas económicas totales de la huelga de la UAW ascienden a 7.700 millones de dólares, de los cuales 3.450 millones corresponden a los "Tres de Detroit".

(Reporte adicional de Abhijith Ganapavaram en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)