Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 50 minutes
  • S&P 500

    5,495.58
    +12.71 (+0.23%)
     
  • Dow Jones

    39,251.52
    +87.46 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,891.28
    +32.59 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,055.13
    +16.79 (+0.82%)
     
  • Petróleo

    81.33
    -0.41 (-0.50%)
     
  • Oro

    2,336.60
    0.00 (0.00%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3200
    +0.0320 (+0.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.9360
    +0.2160 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,821.99
    -850.81 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.29
    -15.54 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,178.77
    -0.91 (-0.01%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las marcas de chorizo que tienen soya y más sodio del que declaran

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (EL UNIVERSAL).- Aunque los chorizos de pavo y cerdo deberían contener solamente dicho cárnico, estos productos contienen soya y más sodio del que declaran, de acuerdo con un estudio de calidad hecho por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De un total de 49 productos denominados chorizo, se encontró que hay nueve que contienen soya, pero no lo declaran en su etiquetado, un análisis que se publicará en la Revista del Consumidor del mes de junio.

El estudio analizó chorizos frescos y madurados elaborados a base de cerdo, res, pavo, así como contenidos no cárnicos como soya, chícharo, champiñones, entre otros.

"Varias de las marcas que se comercializan no son veraces en su denominación. Se ostentan como de cerdo o como de pavo, pero tienen también otros ingredientes, tales como pollo o soya", dijo el titular de la Profeco, David Aguilar Romero.

PUBLICIDAD

El Procurador dijo a EL UNIVERSAL que estos nueve productos que dicen ser de cerdo y de pavo, pero tienen soya sin mencionarlo en los ingredientes, son los siguientes:

-Chata bicentenario, chorizo de cerdo de 215 gramos.

-Chata Ranchero, chorizo de cerdo de 215 gramos.

-Chata Rico, chorizo de cerdo de 180 gramos.

-Chimex, chorizo de cerdo casero de 200 gramos.

-Fud, chorizo de pavo de 200 gramos.

-Lala Maestros Parrilleros, chorizo de cerdo para asar de 400 gramos.

-Parma Sabori, chorizo de pavo de 200 gramos.

-Zwan, chorizo de cerdo Cantimpalo de 400 gramos.

-Chata, chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles de 200 gramos.

Aguilar Romero expuso que es la primera vez que se analizan los chorizos, pero, aunque se encontró soya, no se tienen elementos para poder determinar si se puede denominar chorizo o no.

En su momento, dijo, debieran analizar las dependencias encargadas de elaborar normas esta situación para determinar qué porcentaje de soya se puede incluir en el chorizo de cárnicos.

Por ahora, la única Norma Oficial Mexicana que le aplica al chorizo es la de etiquetado, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y la NOM-002-SCFI-2011. productos preenvasados, contenido neto- Tolerancias y métodos de verificación.

Añadió que también se midió el nivel de sodio del chorizo y se encontró que hay seis productos que "contienen más sodio del que declaran", estos son:

-Conde de Luna, chorizo argentino de 320 gramos. Contiene 800 miligramos de sodio por cada 100 gramos, pero dice contener 564 miligramos de sodio.

-Conde de Luna, chorizo semimadurado, de 300 gramos. Declara 685 miligramos de sodio por cada 100 gramos, pero en realidad contiene 777 miligramos.

-Chata, chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles, de 200 gramos. Contiene 498 miligramos por cada 100 gramos y declara 332 miligramos por cada 100 miligramos.

-Obertal, chorizo ranchero de 550 gramos. Contiene 130 miligramos más de sodio por cada 100 gramos, ya que su etiqueta dice contener 730 miligramos, pero realmente son 860 miligramos.

-Parma, Chorizo Sartha de 250 gramos, dice contener mil miligramos por cada 100 gramos y en realidad trae mil 588 miligramos por cada 100 gramos.

-Zwan, chorizo de cerdo Cantimpalo de 400 gramos, indica un contenido de 739 miligramos por cada 100 gramos, pero trae 840 miligramos de sodio.

En el estudio también se encontró que hay productos que tienen la leyenda "chorizo con pavo", no "de pavo", lo que significa que utilizan también carne de cerdo, pollo y/ o soya en diferentes proporciones, aunque en algunas cosas no se indican en el contenido.

También se encontró que en los chorizos de cerdo hay grasa de cerdo, además de la carne; cuando se trata de chorizo de pavo se le agrega aceite vegetal.